¿Quieres aplicar para dar una charla en un evento de Women Who Code? ¿Es tu primera vez hablando en público o aplicando para dar una plática? ¿Quieres tener la seguridad de que tu charla será seleccionada? Aquí tenemos algunos recursos para que te inspires.
Creemos que una organización dedicada a hacer una mejor industria debe reflejar la diversidad que hay en ella. Nos tomamos nuestro Código de Conducta seriamente e invitamos a los grupos tradicionalmente subrepresentados a que apliquen. Todos los ponentes encontrarán un ambiente de apoyo mientras se preparan para dar su plática.
🎬 Videos de apoyo a ponentes
![]() |
![]() |
|||
|
Cómo hacer tu propuesta de charla Speakers: Luz de León y Grisel Ancona (Video en español) |
|
Aplica para dar una charla - Preguntas frecuentes y tips Speakers: Anna-Shur Wilson & Grecia Castaldi (Video en español) |
|
![]() |
![]() |
|||
|
Crafting Your Next Conference Talk Proposal! Speaker: Stephanie Rideout (Video en inglés) |
|
Learn How to Submit a Conference Talk Proposal! Speaker: Eliza Sarobhasa (Video en inglés) |
|
🗣 Recursos adicionales
Video en español: WWCode Guatemala: Arma Tu Propuesta, Prepárate Para Hablar En Público Y Postulate - Muchas conferencias solicitan ciertos formatos para postularse a presentar una charla, taller y otros formatos de conferencias, en este taller se te ampliará información de como armar tu propuesta y herramientas que te permitan organizar tu presentación así como hablar en público, realizando al final un ejercicio con un panel de expositoras con experiencia en oratoria a nivel internacional.
💭 Preguntas Frecuentes
¿Se necesita tener algún nivel de experiencia para ser una ponente? ¿Necesito ser CTO, tener un doctorado, etc.?
No, ¡no necesitas nada de eso! Si tienes conocimientos de un tema técnico en particular, ¡por favor compártelo con los demás! Apoyamos e invitamos a quienes impartirán su primera plática. Además, WWCode tiene los recursos para apoyar a las personas que nunca han dado una charla profesional. ¡Si tienes alguna duda, conecta con nuestras redes!
¿Sobre qué debería presentar?
Puedes presentar sobre tecnologías básicas y una solución, un proyecto de trabajo y sus retos, un proyecto que hayas hecho por diversión, etc. Puedes encontrar inspiración en nuestro canal de Youtube (tenemos también muchos videos en español): youtube.com/womenwhocode
Me ubico en una zona horaria diferente, ¿también puedo participar?
¡Sí! Nuestra comunidad es global y organizamos eventos en diferentes zonas horarias y ubicaciones.
¿Puedo postular una plática con alguien más?
¡Claro! Aceptamos charlas colaborativas y pedimos que cada persona aplique por separado. En las aplicaciones usen el mismo título, descripción y dejen una nota para que sepamos que serán dos ponentes.
¿Qué información debo incluir en mi biografía?
Puedes utilizar esta plantilla para iniciar y después agregar cualquier otra información que consideres relevante.
[Nombre] es [puesto] en [compañía], [pronombre] tiene [#] años de experiencia trabajando en/con [tema(s)]. [Pronombre] es experta(o) en [otro tema]. Cuando [pronombre o nombre] no está [actividad / habilidad / pasatiempo], [pronombre] disfruta [otra actividad / habilidad / pasatiempo].
Ejemplo:
Alma Negrete es Fundadora de DevArtisan. Ella es ingeniera desde 2007 y tiene experiencia tanto programando como gestionando proyectos. Es Directora de Women Who Code Santiago y desde 2021 también es profesora en la Universidad de Santiago de Chile
¿Cómo puedo hacer que el título de mi charla destaque?
En cuanto a ideas sobre títulos, asegúrate de describir qué temas o frameworks cubrirás en tu plática. Si empiezas con “Backend para principiantes”, ¿qué resultados en particular quieres destacar además del tema general de desarrollo backend?
Backend para Desarrolladores Frontend + Construyendo una base de datos en Node.js
Cómo puedo desarrollar APIs Web en Goland como Desarrolladora Backend
Especial de Backend: Introducción a Desarrollo de Plugins para Maven
Puedes intentar llenar los espacios:
Cómo logré ______ como Desarrolladora Backend
_____ para Desarrollo Backend
Construyendo ____ con ___ y ____
Aquí hay algunos ejemplos de títulos de charlas que destacan y brindan suficiente información:
Python aplicado al análisis de datos
¿Qué hace una Data Scientist y cómo convertirse en una?
Cosas que desearía haber sabido antes de comenzar a desarrollar en iOS
Intro a DataWeave: El lenguaje de programación de Mulesoft
¿Cómo escribo la descripción de mi charla?
Las descripciones ayudan a que la audiencia sepa qué esperar de tu plática. Intenta con la siguiente fórmula y agrega cualquier detalle que lo haga más emocionante.
En esta sesión, los asistentes podrán aprender a _____________. [Nombre de la ponente] explicará _____________. Aprende cómo ______________.
Otra manera de hacerlo es iniciar la descripción con una declaración o hecho contundente. Esta declaración define por qué es necesaria tu sesión.
Algunos ejemplos:
Análisis de Texto con Python
El análisis de texto consiste en analizar contenido para extraer datos legibles por una máquina, esto tiene como propósito crear datos estructurados a partir de contenido de texto libre.
Puede definirse el proceso como "cortar y dividir montones de documentos heterogéneos y no estructurados en piezas de datos fáciles de administrar e interpretar".
En esta oportunidad, el lenguaje que usaremos para el análisis de texto es Python, por lo cual es necesario que tengas conocimiento al respecto para sacar el máximo provecho del evento.
¿Qué es la Accesibilidad Web y cómo se logra?
La Web está fundamentalmente diseñada para que todo el mundo pueda usarla, independientemente del hardware, software, idioma, ubicación o capacidad. Sin embargo, todos tenemos necesidades especiales, simplemente porque somos individuos. El diseño inclusivo debe tratar de tener en cuenta la mayor cantidad posible de necesidades especiales para lograr hacer nuestros productos digitales accesibles a todos.